
Por todos es sabido que tener un sueño reparador afecta positivamente a nuestras neuronas, permitiéndonos rendir más y mejor en todas nuestras actividades.
Es importante saber también que, influenciar con factores externos nuestro reloj interno o ritmo circadiano, va a afectar a nuestro descanso.
Estos factores pueden ser la alimentación, el tiempo que le dedicamos a las pantallas, el trabajo, el ejercicio físico…)
¿Qué podemos hacer para remediarlo?
Afortunadamente, tenemos herramientas que pueden ayudarnos a dormir bien.
Lo primero es reconocer el poder de la mente y el papel tan importante que juegan nuestros pensamientos. De esta manera podemos servirnos de la meditación y de mensajes de calma y sosiego. No escuchar ni ver nada que pueda alterarte.
También es valioso plasmar en papel las cosas o proyectos por realizar, de esta manera liberar tu mente de tareas pendientes.

Por otra parte, la melatonina es una hormona que también varía con el ciclo sueño/vigilia. Yo utilizo esta:
Alternativas que van a ayudar
Un masaje en los pies con aceite esencial o escuchar música con sonidos binaurales que te hagan sentir como la paz llega a ti.
Cuéntame, ¿A qué recurres tú para disfrutar de un descanso reparador? Te dejo aquí abajo unos artículos que también te pueden interesar.

Salud intestinal
Leer Más

Salud articular
Leer Más

Concentración
Leer Más